Blog

Primera Guerra Mundial
Blog, Efemérides, Mercado Internacional, Noviembre

Cuando un Sorprendente Rumor Hizo Cerrar la Bolsa de Nueva York

El 7 de noviembre de 1918 al mediodía se empieza a correr el rumor de que Alemania se rinde y que la Primer Guerra Mundial termina. La euforia se desata en los Estados Unidos e incluso la bolsa de Nueva York (NYSE) cierra a las 14hs para celebrar. Sin embargo, la historia resultó ser falsa, o al menos no del todo cierta. En ese momento oficiales alemanes viajaban para encontrarse con los comandantes aliados, pero la paz no se firmaría hasta cuatro días después, el 11 de noviembre. Veamos la historia completa de este suceso tan peculiar.

Minera Vale
Blog, Efemérides, Mercado Internacional, Noviembre

La Tragedia de Mariana: Un capítulo terrorífico en la Historia de la Minera Vale

El colapso de la presa de Fundão, en Mariana, Minas Gerais, el 5 de noviembre de 2015, es considerado uno de los mayores desastres ambientales de la historia de Brasil. La tragedia, causada por el rompimiento de una presa de residuos mineros controlada por Samarco Mineração S.A. (una empresa conjunta de la minera Vale S.A. y BHP Billiton), dejó una estela de destrucción y sufrimiento, con impactos socioambientales que se extienden hasta nuestros días. Veamos la historia completa.

Nasdaq
Blog, Efemérides, Noviembre

El Nasdaq Supera los 3000 Puntos en 1999: Su Impactante Desenlace

El 3 de noviembre en 1999 el NASDAQ cierra en 3028 puntos, superando por primera vez los 3000. La burbuja Puntocom está llegando a su punto máximo. El New York Times dedica amplios reportajes a este hito. En ese momento, el NASDAQ ha aumentado casi un 300% en los últimos 4 años, pero la euforia no terminaría ahí. Para el 3 de diciembre, el NASDAQ superaría los 3500 puntos, para el 29 de diciembre llegaría a 4000 y el 9 de marzo de 2000 cerraría por encima de los 5000.

Burbuja Puntocom
Blog, Efemérides, Mercado Internacional, Noviembre

Burbuja Puntocom: A 24 Años de Su Impresionante Cúspide

En un claro indicio de que la burbuja tecnológica estaba en pleno apogeo, el Promedio Industrial Dow Jones experimentó un cambio radical en su composición el 1 de noviembre de 1999. En esta fecha, gigantes tecnológicos como Microsoft, Intel y Home Depot entraron a formar parte del índice, mientras que empresas industriales con una larga trayectoria, como Chevron, Goodyear y Sears, fueron excluidas. La salida de Sears, por ejemplo, marcó el fin de una presencia ininterrumpida de 75 años en el Dow Jones. Veamos la historia completa de cómo fue surgiendo la burbuja puntocom.

Scroll al inicio