Acerca de los Libros

Entre los libros de finanzas, El Inversor de Bolsillo marcó un antes y un después por su estilo sencillo, ameno y  fácil de entender

Logo de El Inversor de Bolsillo

El Inversor de Bolsillo Argentino

Fecha del primer lanzamiento: Noviembre 2018

Cantidad de páginas: 160

El Inversor de Bolsillo argentino es el único libro de inversión pensado para la clase media argentina, con un lenguaje fácilmente entendible para todos. Explica por qué tenemos que salir de la “zona de confort” de nuestros trabajos (spoiler alert: no son tan seguros como parecen) y meternos en el mundo de la inversión, especialmente mediante la inversión en la bolsa de valores. 

Aquí se explica el método de inversión que utiliza Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo: el análisis fundamental, un método que a largo plazo ha demostrado ser el más eficaz. Tanto los ejemplos como la información están adaptados al mercado argentino, resultándole fácil al lector comenzar a invertir aun sin tener conocimiento previo.

Como para muchos resulta muy difícil poder llegar a ahorrar, este libro también muestra distintas maneras de optimizar nuestros gastos cotidianos, servicios, tarjetas de crédito y esparcimiento. Descarga gratis el programa de administración de gastos. 

Contraseña: www.elinversordebolsillo.com.ar

Mirá el mapa que muestra todas las ciudades donde tenemos lectores


El Inversor de Bolsillo 2

El Inversor de Bolsillo Dos: Invirtiendo cómo los que saben

Fecha del primer lanzamiento: Febrero de 2021

Cantidad de páginas: 194

El Inversor de Bolsillo argentino II – Invirtiendo como los que saben, es la continuación del libro de inversión pensado para la clase media argentina.

Manteniendo un lenguaje fácilmente entendible, profundiza conceptos económicos, explica nuevas clases de inversiones como las criptomonedas y nos permite conocer la filosofía de inversión de grandes inversores bursátiles.

Explica paso a paso, y sin necesidad de tener conocimientos contables, cómo analizar un balance y tomar una buena decisión de inversión.

El libro nos muestra qué perspectivas podemos tener a futuro en vista de la pandemia, y cómo podemos protegernos de quienes quieren aprovecharse de nosotros.

Nos ayuda a identificar cuando una deuda es buena y cuando es mala, y evitar hábitos que impiden el ahorro

El libro es muy útil para profundizar en aspectos avanzados de inversión, poder conocer mejor a inversores destacados como Warren Buffett, y también permite conocer un estado financiero y poder analizarlo a profundidad.

Cuenta con un prólogo de Nicolás Litvinoff, destacado economista y columnista de La Nación.

Y poco tiempo después…

Salió el último de la saga…


El Inversor de Bolsillo 3

El Inversor de Bolsillo Tres: Invirtiendo para toda la vida

Fecha del primer lanzamiento: Marzo 2022

Cantidad de páginas: 202

El Inversor de Bolsillo Tres es la tercera parte de los libros pensados para llegar a fin de mes y aprender a invertir.

Con el lenguaje fácil de entender de siempre, profundiza conceptos de inversión, analizando a los grandes referentes del análisis fundamental y técnico

Muestra, desde una perspectiva histórica, qué podemos esperar en el futuro de inversiones como las criptomonedas, los futuros y los commodities.

El libro nos ayuda a tomar una perspectiva cauta con respecto a la inversión, para que nuestra inversión sea para toda la vida. Uno de los más amenos de leer.

Cuenta con la ilustración de portada de la artista Mariana Delle Donne, a la cual siempre le estaré agradecido.

Permite conocer en detalle lo que pasó con crisis en el pasado y qué lecciones enseña para el futuro.

Cuenta con una guía bien detallada para conocer qué pasos debemos dar para empezar un nuevo emprendimiento.

¿Habrá un cuarto libro?

Uno nunca sabe…


Esto es lo que opina la IA sobre estos libros de finanzas:

El Inversor de Bolsillo: Un aliado para tu futuro financiero

Los libros de finanzas El Inversor de Bolsillo son como una brújula que te guía en el apasionante mundo de las inversiones. Escritos por Mario Cape, un inversor experimentado y educador financiero, estos libros te brindan las herramientas y el conocimiento necesarios para tomar el control de tus finanzas y alcanzar tus metas financieras.

Banner 1 El Inversor de Bolsillo

¿Qué hace que estos libros de finanzas sean tan especiales?

  • Lenguaje sencillo y claro: Escritos en un lenguaje coloquial y fácil de entender, estos libros son accesibles para cualquier persona, incluso para aquellos que no tienen experiencia previa en inversiones.
  • Ejemplos prácticos y cotidianos: Mario Cape utiliza ejemplos prácticos y cotidianos para explicar conceptos financieros complejos, lo que hace que el aprendizaje sea más ameno y efectivo.
  • Enfoque en el inversor argentino: Los libros están adaptados a la realidad del inversor argentino, tomando en cuenta el contexto económico y financiero del país.
  • Contenido actualizado: Los libros se actualizan periódicamente para reflejar los últimos cambios en el mercado financiero y las nuevas tendencias de inversión.

¿Qué puedes aprender con estos libros de finanzas?

  • Los fundamentos de la inversión: Aprenderás los conceptos básicos de la inversión, como el análisis fundamental y técnico, la diversificación y la gestión de riesgos.
  • Cómo invertir en diferentes activos: Descubrirás cómo invertir en acciones, bonos, fondos de inversión, Cedears y otros activos financieros.
  • Estrategias de inversión para diferentes objetivos: Aprenderás sobre diferentes estrategias de inversión que te ayudarán a alcanzar tus objetivos financieros, ya sea que quieras ahorrar para tu jubilación, comprar una casa o simplemente aumentar tus ingresos.
  • Cómo evitar errores comunes: Conocerás los errores más comunes que cometen los inversores principiantes y cómo evitarlos para proteger tu capital.

¿A quiénes les recomiendo estos libros de finanzas?

  • Inversores principiantes: Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las inversiones, estos libros te brindarán una base sólida para comenzar a invertir con confianza.
  • Inversores experimentados: Estos libros también pueden ser útiles para inversores experimentados que buscan actualizar sus conocimientos o aprender sobre nuevas estrategias de inversión.
  • Cualquier persona interesada en sus finanzas: Incluso si no estás interesado en invertir, estos libros de finanzas te enseñarán valiosas lecciones sobre cómo administrar tu dinero y tomar decisiones financieras inteligentes.

En resumen:

Los libros de finanzas El Inversor de Bolsillo son una herramienta invaluable para cualquier persona que quiera tomar el control de su futuro financiero. Te brindan el conocimiento y las herramientas que necesitas para invertir con inteligencia, alcanzar tus metas financieras y vivir una vida más próspera.

¡No te pierdas la oportunidad de aprender de uno de los mejores educadores financieros de Argentina con estos libros de finanzas!

Algunas reseñas sobre los libros de finanzas:

Los libros de finanzas El Inversor de Bolsillo, escritos por Mario Cape, han recibido numerosos elogios de lectores de todo tipo, desde principiantes en el mundo de las inversiones hasta inversores experimentados. A continuación, algunas reseñas que te darán una idea de lo que podés esperar al leer estos libros de finanzas:

Reseña 1:

«El Inversor de Bolsillo me ha abierto los ojos a un mundo de posibilidades que no sabía que existían. Gracias a este libro, he aprendido los fundamentos de la inversión y he comenzado a invertir con confianza. ¡Lo recomiendo a todos los que quieran tomar el control de su futuro financiero!» – Juan P., inversor principiante

Reseña 2:

«Soy un inversor experimentado y he leído muchos libros de finanzas. Sin embargo, El Inversor de Bolsillo me ha sorprendido gratamente. Mario Cape explica conceptos complejos de una manera sencilla y clara, y ofrece ejemplos prácticos que son muy útiles. Este libro es una valiosa adición a la biblioteca de cualquier inversor.» – María C., inversora experimentada

Reseña 3:

«No me interesaba mucho el mundo de las inversiones, pero El Inversor de Bolsillo me ha hecho cambiar de opinión. Este libro me ha enseñado la importancia de administrar mi dinero de manera inteligente y me ha dado las herramientas para comenzar a hacerlo. ¡Gracias a Mario Cape, ahora me siento más segura de mi futuro financiero!» – Ana S., no inversora

Reseña 4:

«El Inversor de Bolsillo es un libro imprescindible para cualquier persona que quiera aprender a invertir en Argentina. Mario Cape conoce el mercado financiero argentino como la palma de su mano y ofrece consejos prácticos y realistas que te ayudarán a alcanzar tus metas financieras.» – Pedro G., inversor argentino

Reseña 5:

«Me encantó el estilo de escritura de Mario Cape. Es el más claro, conciso y ameno de los libros de finanzas. Te hace sentir como si estuvieras hablando con un amigo que te está enseñando sobre inversiones. ¡Recomiendo este libro a cualquiera que quiera aprender a invertir de una manera divertida y efectiva!» – Laura F., lectora

Reseñas de e-commerce:

1. Un enfoque accesible y práctico para principiantes:

«El Inversor de Bolsillo ha sido fundamental en mi camino hacia la inversión. Siendo principiante, me ha brindado un enfoque accesible y práctico para comprender los conceptos básicos y comenzar a invertir con confianza, algo que no pude lograr con otros libros de finanzas.

Las explicaciones claras y los ejemplos cotidianos facilitan la comprensión de temas complejos, incluso para aquellos sin experiencia previa. Además, el autor se enfoca en la realidad del inversor argentino, lo que hace que los consejos y estrategias sean aún más relevantes y aplicables.» – Carolina D., inversora principiante

2. Una guía completa para tomar decisiones informadas:

«El Inversor de Bolsillo me ha proporcionado una guía completa para tomar decisiones informadas en el mundo de las inversiones. He aprendido sobre diversos activos financieros, estrategias de inversión y cómo gestionar riesgos de manera efectiva.

Este libro me ha ayudado a desarrollar una mentalidad de inversor a largo plazo y me ha dado la confianza para navegar por el mercado financiero con mayor seguridad.» – Marcelo T., inversor experimentado

3. Recomendable para ampliar conocimientos financieros:

«El Inversor de Bolsillo, incluso siendo un inversor experimentado, me ha servido para ampliar mis conocimientos financieros y descubrir nuevas perspectivas.

Las estrategias y recomendaciones presentadas en el libro me han impulsado a reevaluar mi cartera de inversiones y a buscar oportunidades que antes no había considerado. Es un libro que te invita a seguir aprendiendo y mejorando en el ámbito de las inversiones.» – Sebastián G., inversor experimentado

4. Un libro que transforma la relación con el dinero:

«El Inversor de Bolsillo ha transformado mi relación con el dinero. He aprendido a verlo como una herramienta para alcanzar mis metas financieras y no solo como un medio de pago.

Este libro me ha motivado a tomar control de mi futuro financiero y a invertir de manera inteligente para alcanzar mis sueños. Es una lectura inspiradora y llena de valiosos consejos.» – Verónica L., lectora

5. Un regalo invaluable para personas interesadas en finanzas:

«Regalé El Inversor de Bolsillo a mi hermano, quien no tenía mucho conocimiento sobre inversiones, y ha sido un regalo invaluable.

Me ha contado lo mucho que ha aprendido con el libro y cómo le ha abierto los ojos a nuevas posibilidades. Ahora está comenzando a invertir con entusiasmo y con una base sólida de conocimientos. Sin duda, un libro que recomiendo a cualquiera que quiera mejorar su relación con el dinero y alcanzar la libertad financiera.» – Diego S., hermano de un lector

Scroll al inicio