Efemérides del 23 de noviembre
El 23 de noviembre de 1909, Orville y Wilbur Wright van a su lugar de trabajo por primera vez a la recién formada The Wright Company. Esta companía fue fundada el día anterior con un capital inicial de un millón de dólares. Veamos la historia completa de estos dos hermanos que revolucionaron los cielos.
Los hermanos Wright, Wilbur y Orville, son célebres por haber inventado y volado el primer avión con motor controlado en 1903. Sin embargo, su historia no se limita a ese logro; su empresa, que evolucionó en varias etapas, se dedicó a perfeccionar y comercializar la aviación en los primeros años del siglo XX. La evolución de su empresa es una fascinante combinación de innovación, desafíos comerciales, batallas legales y éxitos en la industria emergente de la aviación.
Orígenes y Primeros Pasos
Antes de dedicarse a la aviación, los hermanos Wright ya eran emprendedores con espíritu innovador. Criados en Dayton, Ohio, Wilbur y Orville mostraron un temprano interés por la mecánica y la ingeniería. Comenzaron con una imprenta y luego abrieron un taller de bicicletas, el Wright Cycle Company, en la década de 1890. El negocio de bicicletas prosperó y les proporcionó no solo ingresos, sino también un entorno para experimentar con la ingeniería mecánica y aprender habilidades que luego aplicarían en sus experimentos con aeronaves.
El interés de los hermanos por la aviación se despertó tras leer sobre Otto Lilienthal, un pionero de la aviación que había realizado varios vuelos exitosos en planeadores. La muerte de Lilienthal en un accidente aéreo en 1896 impulsó a los Wright a estudiar más profundamente la posibilidad de construir una máquina voladora controlable y segura. Comenzaron a investigar las fuerzas que actúan sobre un avión, como la sustentación, la resistencia y el control.
El Camino al Primer Vuelo
Entre 1899 y 1903, los Wright llevaron a cabo una serie de experimentos con cometas y planeadores en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Eligieron esta ubicación debido a sus fuertes vientos y terreno abierto. Desarrollaron un planeador con alas biplano y un sistema de control de alabeo basado en la torsión de las alas, un método innovador para controlar el balanceo de la aeronave.
El 17 de diciembre de 1903, después de muchas pruebas y ajustes, los Wright lograron realizar el primer vuelo controlado y sostenido en un avión más pesado que el aire con motor. El Flyer I, como se llamaba su avión, voló una distancia de 120 pies en 12 segundos, pilotado por Orville. Fue un logro monumental, pero los hermanos sabían que el verdadero reto era convertir su invento en una máquina práctica y comercializable.

La Creación de la Wright Company
Tras el éxito de su primer vuelo, los Wright continuaron mejorando el diseño de sus aviones. Para 1905, habían desarrollado el Flyer III, una versión significativamente más avanzada que permitía vuelos más largos y maniobras controladas. Sin embargo, se dieron cuenta de que, para llevar la aviación al siguiente nivel, necesitaban una estructura empresarial formal para proteger sus derechos de propiedad intelectual y para comercializar su invento.
En 1909, fundaron la Wright Company con el fin de construir aviones y entrenar pilotos. La empresa fue incorporada en noviembre de ese año con Wilbur como presidente y Orville como vicepresidente. La base de operaciones estaba en Dayton, y la producción se llevó a cabo en una planta en Dayton y otra en Nueva York.
La Wright Company no solo se dedicaba a la fabricación de aeronaves, sino que también ofrecía servicios de instrucción de vuelo. A través de la Escuela de Vuelo de la Wright Company, entrenaron a varios pilotos pioneros. El negocio parecía estar en auge, pero los hermanos también enfrentaron desafíos significativos, como la competencia y disputas legales sobre patentes.

Te podría interesar también:
Los Secretos Para Empezar a Invertir en bolsa para principiantes
Cómo cumplir tus Objetivos Financieros y tener libertad financiera
Elegir Servicios Financieros de calidad es necesario. ¿Cómo obtenerlos?
Preguntas frecuentes sobre nuestras Mentorías Financieras
Razones por las que tomar una mentoría financiera es indispensable
Batallas de Patentes
La Wright Company pasó gran parte de sus primeros años envuelta en disputas de patentes con otros pioneros de la aviación, especialmente Glenn Curtiss. Los Wright habían patentado su sistema de control de alabeo en 1906, lo que les otorgaba derechos exclusivos sobre el diseño de control de aeronaves. Sin embargo, Curtiss desarrolló un sistema de control alternativo que los Wright consideraron una violación de su patente.
El conflicto se intensificó y se convirtió en una larga batalla legal que se prolongó hasta 1917. La disputa no solo drenó recursos financieros y energéticos, sino que también ralentizó el avance de la industria de la aviación en su conjunto, ya que las empresas rivales dedicaban más tiempo a los litigios que a la innovación.
Éxitos y Desafíos Empresariales
A pesar de los problemas legales, la Wright Company logró varios éxitos comerciales. Ganaron contratos militares en los Estados Unidos y en el extranjero. En 1909, Wilbur realizó una serie de vuelos de demostración en Francia, lo que resultó en varios pedidos de aeronaves para el ejército francés. Estos contratos europeos aumentaron considerablemente la reputación de la empresa y su viabilidad financiera.
En 1910, la compañía también realizó la primera entrega aérea de un paquete en los Estados Unidos, demostrando el potencial de la aviación para el transporte y la mensajería. Además, organizaron exhibiciones aéreas y competiciones para promover la aviación, lo que ayudó a captar la atención pública.
Sin embargo, la muerte de Wilbur en 1912 por fiebre tifoidea marcó un punto de inflexión. Wilbur había sido el principal impulsor de la empresa, y su ausencia afectó la dirección y la moral de la compañía. Orville, aunque talentoso e ingenioso, no tenía el mismo interés por la gestión de la empresa.
La Venta de la Wright Company
En 1915, Orville decidió vender la Wright Company. La vendió a un grupo de inversores encabezados por el financiero William Boyce Thompson y el empresario Grover Loening. La empresa fue valorada en alrededor de $1.5 millones, lo cual fue una suma considerable para la época.
Después de la venta, la compañía pasó por varias fusiones y cambios de nombre. En 1916, se fusionó con la Glenn L. Martin Company, otro fabricante pionero de aviones, para formar la Wright-Martin Aircraft Corporation. Sin embargo, esta nueva entidad no tuvo el éxito esperado y la empresa pasó por más reorganizaciones en los años siguientes.
Legado y Contribución a la Aviación de la Wright Company
Aunque la Wright Company original dejó de existir como entidad independiente, el legado de los hermanos Wright en la aviación es incuestionable. Sentaron las bases para el diseño de aviones modernos al desarrollar conceptos cruciales como el control en tres ejes y la experimentación sistemática con diseños de aeronaves. También demostraron la importancia de combinar la teoría con la práctica al construir túneles de viento y modelos a escala para probar sus ideas.
La influencia de los Wright se extendió más allá de la aviación comercial. Durante la Primera Guerra Mundial, la aviación militar creció rápidamente, y muchas de las técnicas y diseños desarrollados por los Wright y sus competidores estadounidenses fueron adoptados en la producción de aviones de combate.
A largo plazo, la industria de la aviación evolucionó hacia grandes corporaciones que dominaban el mercado. La patente de los Wright expiró en 1923, y para entonces, la aviación ya había avanzado considerablemente, con nuevas tecnologías y aviones mucho más sofisticados.

En resumen
La historia de la Wright Company es un testimonio de la tenacidad, el ingenio y la capacidad empresarial de Wilbur y Orville Wright. Desde sus humildes comienzos en un taller de bicicletas hasta fundar una empresa que lideró los primeros años de la industria aeronáutica, los hermanos Wright hicieron más que inventar el avión: ayudaron a construir un sector completamente nuevo de la economía mundial.
Sus logros, sin embargo, no estuvieron exentos de desafíos. Las batallas legales, la competencia intensa y la pérdida personal afectaron sus esfuerzos empresariales. Pero incluso después de la disolución de la Wright Company, el impacto de su trabajo perduró. La aviación continúa evolucionando y expandiéndose, y muchas de las ideas fundamentales de los Wright siguen siendo relevantes en el diseño de aviones modernos.
El camino de los hermanos Wright desde inventores a empresarios marcó una era de innovación y apertura de posibilidades. Gracias a su visión, la aviación dejó de ser un sueño imposible para convertirse en una parte integral de la vida cotidiana y de la industria global.
Tanto vos como tu empresa también pueden invertir en compañías de calidad
En las Mentorías Financieras de El Inversor de Bolsillo® podés ir aprendiendo mientras invertís y te guiamos de acuerdo con lo que vos necesitás. La consultoría financiera para individuos incluye sesiones de asesoría uno a uno, cursos online, informes bursátiles y todo lo necesario para que tu inversión sea un éxito, tanto invirtiendo en la Argentina como en cualquier parte del mundo.
Hay distintos planes mensuales de acuerdo a tus circunstancias y tu presupuesto. Lo más importante es que elijas el plan que elijas, nunca vas a estar solo. Vamos a acompañarte en el aprendizaje para que puedas invertir exitosamente.
Conseguir el mejor financiamiento para tu empresa no es nada fácil. Y además, estás concentrado en como mejorar tu negocio, por lo que las cuestiones financieras pueden ser difíciles. No te preocupes, estamos para ayudarte.
Con el Programa de Optimización Financiera de El Inversor de Bolsillo®, hacemos una evaluación de la compañía y te damos sugerencias concretas para optimizar el rendimiento de los saldos a la vista y reducir la carga por intereses. Te ayudamos a gestionar el alta en una Sociedad de Garantía Recíproca y conseguir las mejores tasas del mercado. Una vez pasados los tres meses gratuitos, se define una cantidad de horas mensuales de consultoría financiera.
Si querés conocer más acerca de cómo invertir sin riesgos, visita nuestra web www.elinversordebolsillo.com.ar o nuestro canal de youtube.
Ver más notas de nuestro blog:
- Nuevo Programa: Finanzas para Familias
- RainbowEx y su increíble salida “a lo Homero Simpson”
- 141 Años Atrás Nacía el Notable Banco Francés
Buscar en todas las entradas del Blog:
Buscar
Nube palabras clave
Aeronáutica Aprender a invertir Apuestas deportivas asesores financieros Asesor Financiero Asesoría financiera Boeing Bolsa Bolsa de valores Consejos de bolsa para principiantes Consejos financieros crisis Crisis económica crisis subprime Descuento cheques el inversor de bolsillo Empezar a invertir Estrategias de inversión Financiamiento pymes finanzas Finanzas personales Fmi ford henry ford Inversiones Inversiones para empresas Inversiones para jóvenes Invertir en bolsa Long Term Capital Management LTCM mentoría financiera mentorías financieras mercado argentino mercado de valores Mercado de valores argentino mercado internacional planificación financiera presupuesto prevenir estafas rescate retiro rusia value investing warren buffett worldcom