Consejos financieros
Planificar con tiempo te permite asegurarte de tener una vida cómoda y tranquila una vez que dejes de trabajar. Acá te compartimos una guÃa completa con cinco claves para tener un ahorro para la jubilación y retirarte con tranquilidad.
1. Definà tus objetivos:
- ¿Qué querés hacer en tu jubilación? Viajar, dedicarte a tus hobbies, ayudar a tus nietos…
- ¿Cuál es tu estilo de vida ideal? ¿Querés mantener tu nivel de vida actual o reducir gastos?
- ¿Cuánto dinero necesitarÃas? Haz un estimado de tus gastos mensuales y anuales.
2. Calculá cuánto necesitas ahorrar:
- Utilizá calculadoras de jubilación: Existen herramientas en lÃnea que te ayudarán a estimar cuánto dinero necesitarás ahorrar.
- Considerá la inflación: Los precios aumentan con el tiempo, asà que debes tener en cuenta la inflación en tus cálculos.
- Incluà gastos imprevistos: Reservá una parte de tu ahorro para gastos inesperados como problemas de salud o reparaciones en el hogar.
3. Elegir los vehÃculos de inversión adecuados:
- Fondos de pensión: Son una excelente opción para ahorrar a largo plazo y obtener beneficios fiscales.
- Fondos de inversión: Te permiten diversificar tu inversión y acceder a una amplia gama de activos.
- Acciones: Si tenés un perfil de inversor más arriesgado, las acciones pueden ofrecerte mayores rendimientos a largo plazo.
- Bienes raÃces: Invertir en propiedades puede generar ingresos por alquiler y plusvalÃa.

4. Empezá a ahorrar lo antes posible:
- Automatizá tus ahorros: Configura transferencias automáticas de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorro para la jubilación.
- Aumentá tus ahorros gradualmente: A medida que aumenten tus ingresos, incrementá también la cantidad que ahorras.
5. Revisá tu plan regularmente:
- Actualizá tus cálculos: A medida que cambien tus circunstancias, actualiza tus cálculos para asegurarte de que vas por buen camino.
- Adaptá tu plan: Si tus objetivos cambian, ajusta tu plan de jubilación en consecuencia.
Consejos adicionales:
Vivà por debajo de tus posibilidades: Ahorrar una parte de tus ingresos te ayudará a alcanzar tus objetivos de jubilación más rápido.
Educación financiera: Informate sobre los diferentes productos de inversión y los riesgos asociados.
Diversificá tu inversión: No pongas todos tus huevos en una sola canasta.
Buscá asesoramiento profesional: Un asesor financiero puede ayudarte a crear un plan de jubilación personalizado.
Considerá trabajar más tiempo: Si es posible, trabajar unos años más te permitirá ahorrar más dinero.

Cómo proteger tus ahorros para la jubilación
Proteger tus ahorros para el retiro es crucial para asegurar tu bienestar financiero en la jubilación. Acá te presentamos algunas estrategias clave:
Diversificación:
- No pongas todos los huevos en una misma canasta: Distribuye tus ahorros en diferentes tipos de inversiones (acciones, bonos, bienes raÃces, etc.) para reducir el riesgo.
- Considerar diferentes clases de activos: Al diversificar entre acciones de distintas industrias y regiones geográficas, puedes mitigar el impacto de posibles caÃdas en un sector especÃfico.
Rebalanceo:
- Ajustar tu cartera periódicamente: A medida que los mercados fluctúan, el equilibrio de tu cartera puede cambiar. Rebalancea tu cartera para mantener la proporción deseada de cada tipo de inversión.
Ahorro a largo plazo:
- Ser paciente: Los mercados financieros experimentan altibajos. Mantén una perspectiva a largo plazo y evita realizar cambios drásticos en tu estrategia de inversión en respuesta a las fluctuaciones a corto plazo.
- Ahorrar de forma constante: Establece un plan de ahorro regular y adhiérete a él, incluso en tiempos difÃciles.

Educación financiera:
- Mantenete informado: Sigue las noticias del mercado y lee sobre temas de inversión.
- Buscar asesoramiento profesional: Un asesor financiero puede ayudarte a crear un plan de inversión personalizado y a tomar decisiones informadas.
Evita las estafas:
- DesconfÃa de las promesas de ganancias rápidas y fáciles: Las inversiones seguras suelen ofrecer rendimientos más moderados.
- Verifica la identidad de quien te ofrece inversiones: Asegúrate de que la persona o entidad esté debidamente autorizada.
Protección contra la inflación:
- Invertir en activos que tienden a superar la inflación: Las acciones y los bienes raÃces históricamente han sido una buena protección contra la inflación.
- Considerar productos indexados a la inflación: Algunos productos financieros ajustan sus pagos para compensar el aumento del costo de vida.

Planificación fiscal:
- Consultar con un asesor fiscal: Aprovecha las deducciones y exenciones fiscales disponibles para maximizar tus ahorros para la jubilación.
- Considerar cuentas de jubilación con beneficios fiscales: En muchos paÃses existen cuentas de jubilación que ofrecen ventajas fiscales, como las IRAs en Estados Unidos o las AFPs en algunos paÃses de Latinoamérica.
Adaptabilidad:
- Revisar tu plan regularmente: A medida que envejeces y cambian tus circunstancias, es importante revisar y ajustar tu plan ahorro para la jubilación.
- Ser flexible: Los mercados y tu vida personal pueden cambiar, asà que debes estar dispuesto a adaptar tu plan de inversión en consecuencia.
Recuerda: La protección de tus ahorros para la jubilación es un proceso continuo. Al seguir estos consejos y trabajando con un asesor financiero, puedes aumentar tus posibilidades de tener una jubilación segura y cómoda.
Tanto vos como tu empresa también pueden invertir en compañÃas de calidad
Conseguir el mejor financiamiento para tu empresa no es nada fácil. Y además, estás concentrado en como mejorar tu negocio, por lo que las cuestiones financieras pueden ser difÃciles. No te preocupes, estamos para ayudarte.
Con el Programa de Optimización Financiera de El Inversor de Bolsillo®, hacemos una evaluación de la compañÃa y te damos sugerencias concretas para optimizar el rendimiento de los saldos a la vista y reducir la carga por intereses. Te ayudamos a gestionar el alta en una Sociedad de GarantÃa RecÃproca y conseguir las mejores tasas del mercado. Una vez pasados los tres meses gratuitos, se define una cantidad de horas mensuales de consultorÃa financiera.
En las MentorÃas Financieras de El Inversor de Bolsillo® podés ir aprendiendo mientras invertÃs y te guiamos de acuerdo con lo que vos necesitás. La consultorÃa financiera para individuos incluye sesiones de asesorÃa uno a uno, cursos online, informes bursátiles y todo lo necesario para que tu inversión sea un éxito, tanto invirtiendo en la Argentina como en cualquier parte del mundo.
Hay distintos planes mensuales de acuerdo a tus circunstancias y tu presupuesto. Lo más importante es que elijas el plan que elijas, nunca vas a estar solo. Vamos a acompañarte en el aprendizaje para que puedas invertir exitosamente.
Si querés conocer más acerca de cómo invertir sin riesgos, visita nuestra web www.elinversordebolsillo.com.ar o nuestro canal de youtube.
Ver más notas de nuestro blog:
Buscador de palabras clave
Aeronáutica ahorro Apple Asesor Financiero bancos Berkshire Hathaway Bolsa de valores bonos burbuja Burbuja puntocom byma commodities CompañÃa de los Mares del Sur Consejos financieros Criptomonedas crisis crisis subprime curso de finanzas gratuito economÃa Empezar a invertir esquema piramidal Estados Unidos estafas Facebook finanzas Finanzas personales ibm inflación inglaterra libros de finanzas libros de inversión LTCM mentorÃa financiera mercado argentino mercado de valores mercado internacional Microsoft nasdaq Petróleo rusia Steve Jobs TecnologÃa value investing Wall Street warren buffett