Preguntas frecuentes sobre nuestras Mentorías Financieras

Mentorías financieras

Tabla de contenidos

¿Por qué tomar una mentoría financiera?

Porque es muy difícil empezar sólo, sin nadie que te ayude o conteste tus preguntas. Y tal vez no te sientas cómodo llamando a un Call Center, donde no sabés quién te va a ayudar hoy y menos quién te va a atender mañana. El asesoramiento que brindamos en nuestras Mentorías Financieras a nuestros clientes es de forma personalizada y con total honestidad. Vamos a estar a tu lado siempre.

Ya tengo cuenta y no quiero cambiar de sociedad de bolsa. ¿Puedo contar con el asesoramiento de todas formas?

Sí, podés contar con nuestra asesoría tomando un plan de mentorías (individuos) o planes para empresas. Abrir cuenta en cualquiera de las ALyCs con las que tenemos convenio tiene importantes descuentos.

¿Qué requisitos tengo que cumplir para abrir cuenta?

Depende de cada sociedad de bolsa con las que trabajamos, pero en términos generales, con DNI argentino y ser mayor de 18 años alcanza. Para abrir en el extranjero se requiere pasaporte.

services 04

¿Puedo invertir en el extranjero o sólo en Argentina?

. Tenemos convenio con sociedades bursátiles internacionales para nuestros clientes que también permiten obtener una bonificación en el costo de la consultoría. También pueden operar con otras sociedades según decida el cliente.

¿Debo tener algún conocimiento previo?

No es necesario contar con experiencia previa en finanzas, en nuestras mentorías financieras te capacitamos acorde a tus conocimientos. Solo se requiere conocimientos básicos de tecnología informática para la apertura de la cuenta y la operatoria regular.

¿Qué costos debo afrontar?

Tanto la apertura de cuenta como el mantenimiento son gratuitos. Solamente se abonan los gastos de compra de instrumentos. Estos dependen de cada sociedad de bolsa, pero por lo general oscilan entre el 0,5 y el 1% más IVA. En el caso de los Fondos Comunes de Inversión, no se cobra ni suscripción ni rescate, las comisiones se descuentan del rendimiento del propio fondo. Los planes de mentoría financiera tienen un costo mensual. Consultanos vía WhatsApp para que te compartamos nuestra propuesta comercial

¿Cuentan con alguna autorización para realizar esta operatoria?

Sí, contamos con la matrícula ante la CNV como “Agente Productor” bajo el número 1483. Para obtener está matrícula, hay que obtener previamente un certificado de idoneidad en Mercado de Capitales. Podés comprobar esto en la web de la CNV y buscando por el número de matrícula. 

¿Cómo puedo asegurarme de que mi dinero estará seguro?

Toda la operatoria que manejamos está avalada por la Comisión Nacional de Valores, lo que le da un marco de transparencia. Todas las inversiones se canalizan a través de ALyCs autorizados. Una vez creada tu cuenta, podés verificar que tu cartera de inversiones esté en Caja de Valores. No tomamos dinero en efectivo ni hacemos inversiones a nombre de clientes. Nuestras mentorías se centran en capacitar al cliente y ayudarlo a tomar las mejores decisiones con su propio dinero.

CNV
Comisión Nacional de Valores Argentina

¿Hay un mínimo de permancencia en el programa de mentorías financieras?

El programa de mentorías financieras se puede cancelar en cualquier momentoEl plazo mínimo es de un mes, sin fecha máxima de permanencia. Se sugiere solicitar la cancelación antes de fin de mes calendario para que no se generen cargos del mes entrante.

Con respecto a las inversiones realizadas en la ALyC, se pueden vender en horario bursátil con liquidación en 24hs hábiles.

¿Cómo coordino las sesiones de asesoría uno a uno?

Todos los planes de mentorías financieras incluyen sesiones. Se pueden gestionar a través de un calendario web donde se pueden consultar todos los horarios disponibles. En términos generales las sesiones se ofrecen de Lunes a Viernes entre las 8 y las 18hs. En caso de no conseguir, se puede pedir un sobre turno vía WhatsApp, sujeto a disponibilidad. Las sesiones se deben tomar dentro del período estipulado con una tolerancia de una semana en ambos sentidos. Caso contrario se pierden y no son reembolsables.

Mentorías financieras

¿Qué riesgos hay a la hora de invertir?

El programa de mentorías financieras se basa en la buena fe al ofrecer orientación sobre mercado, pero no garantiza resultados. Las inversiones en todo tipo de instrumentos financieros pueden ocasionar graves pérdidas en casos extremos como desastres naturales, fraudes comerciales, levantamientos populares, inestabilidad política, crisis económicas, etc. A largo plazo, la historia demuestra que los beneficios son muy superiores a las pérdidas transitorias que se puedan producir. Es parte de la consultoría lograr que los clientes se acostumbren o al menos toleren el grado de incertidumbre que producen las inversiones financieras.

¿Querés saber más?

Podés ver en detalle en que consisten nuestra mentorías financieras acá o podés agendarnos una reunión sin cargo.

Ver más notas de nuestro blog:

Nube de palabras clave del Blog:

ahorro analisis fundamental análisis fundamental Apple Asesor Financiero bancos Berkshire Hathaway Bolsa de valores bonos burbuja Burbuja puntocom byma commodities Compañía de los Mares del Sur Consejos financieros Criptomonedas crisis crisis subprime curso de finanzas gratuito economía Empezar a invertir esquema piramidal Estados Unidos estafas Facebook finanzas Finanzas personales ibm inflación libros de finanzas LTCM mentoría financiera mercado argentino mercado de valores mercado internacional Microsoft nasdaq Petróleo puntocom rusia Steve Jobs Tecnología value investing Wall Street warren buffett

Explorar categorías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio