¿Vuelve Entel? Telecom compra Telefónica por 1250M USD

Entel

Tabla de contenidos

Noticias financieras

Ayer 24 de febrero de 2025 Telecom anuncia la compra de su rival Telefónica Argentina por US$ 1250 millones. ¿Vuelve Entel? Te lo contamos en detalle.

La reciente compra de Telefónica por parte de Telecom ha sacudido el mercado de las telecomunicaciones en Argentina. Con este movimiento, se consolida un gigante que podría tener el control absoluto del sector, despertando temores de un monopolio que reduzca la competencia y perjudique a los usuarios. La operación, valuada en más de 5.000 millones de dólares, incluye la absorción de toda la infraestructura de Telefónica en el país, así como su cartera de clientes y derechos de espectro. Telecom ha anunciado que la integración se hará de manera progresiva y que garantizará la continuidad del servicio sin interrupciones.

Pero, en medio de esta reconfiguración del mapa empresarial, ha surgido un fantasma del pasado que vuelve con fuerza: la posible intervención de una sola compañía monopólica como lo fue en el pasado y el inesperado regreso de ENTEL pero de forma privada.

Banner 2 El Inversor de Bolsillo

Que pasó con Entel

Hace más de 30 años, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) fue privatizada y dividida, dando lugar a la llegada de Telefónica y Telecom. Ahora, con la adquisición de Telefónica, la balanza se inclina hacia una sola compañía dominante. En este contexto, diversas fuentes indican que el Gobierno podría estar considerando medidas para evitar una concentración total del mercado, incluyendo una posible reestatización parcial o la creación de una empresa estatal que equilibre el juego.

El Gobierno ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por la posible falta de competencia y el impacto que esto podría tener en los consumidores. En el documento, se menciona que se está evaluando la posibilidad de imponer regulaciones más estrictas para evitar abusos de posición dominante y que no se descarta la participación del Estado en el sector como una garantía de equidad en el acceso a los servicios de telecomunicaciones.

El temor de los consumidores y de otros actores del sector es comprensible. La falta de competencia podría derivar en tarifas más altas, menor calidad de servicio y una innovación ralentizada. Ante este escenario, la intervención estatal se presenta como una posibilidad que despierta opiniones divididas: ¿Sería una solución para garantizar un mercado más justo o se trata de un regreso a un modelo obsoleto?

¿Qué pasará con la nueva compañía?

Mientras los analistas discuten las implicancias económicas y políticas de esta movida, el usuario final se enfrenta a un panorama incierto. Lo que está claro es que el mercado de las telecomunicaciones en Argentina está en plena transformación y que el «regreso triunfal» de ENTEL podría convertirse en una realidad inesperada.

¿Seremos testigos de una nueva era en las telecomunicaciones argentinas o estamos ante una jugada más de un sector que nunca deja de reinventarse? El tiempo lo dirá.

Te podría interesar también:

image 5 png

Tanto vos como tu empresa también pueden invertir en compañías de calidad

En las Mentorías Financieras de El Inversor de Bolsillo® podés ir aprendiendo mientras invertís y te guiamos de acuerdo con lo que vos necesitás. La consultoría financiera para individuos incluye sesiones de asesoría uno a uno, cursos online, informes bursátiles y todo lo necesario para que tu inversión sea un éxito, tanto invirtiendo en la Argentina como en cualquier parte del mundo.
Hay distintos planes mensuales de acuerdo a tus circunstancias y tu presupuesto. Lo más importante es que elijas el plan que elijas, nunca vas a estar solo. Vamos a acompañarte en el aprendizaje para que puedas invertir exitosamente.

Conseguir el mejor financiamiento para tu empresa no es nada fácil. Y además, estás concentrado en como mejorar tu negocio, por lo que las cuestiones financieras pueden ser difíciles. No te preocupes, estamos para ayudarte.
Con el Programa de Optimización Financiera de El Inversor de Bolsillo®, hacemos una evaluación de la compañía y te damos sugerencias concretas para optimizar el rendimiento de los saldos a la vista y reducir la carga por intereses. Te ayudamos a gestionar el alta en una Sociedad de Garantía Recíproca y conseguir las mejores tasas del mercado. Una vez pasados los tres meses gratuitos, se define una cantidad de horas mensuales de consultoría financiera.

Si querés conocer más acerca de cómo invertir sin riesgos, visita nuestra web www.elinversordebolsillo.com.ar o nuestro canal de youtube.

Ver más notas de nuestro blog:

Nube de palabras clave del Blog:

Aeronáutica ahorro Apple Asesor Financiero bancos Berkshire Hathaway Bolsa de valores bonos burbuja Burbuja puntocom byma commodities Compañía de los Mares del Sur Consejos financieros Criptomonedas crisis crisis subprime curso de finanzas gratuito economía Empezar a invertir esquema piramidal Estados Unidos estafas Facebook finanzas Finanzas personales ibm inflación inglaterra libros de finanzas libros de inversión LTCM mentoría financiera mercado argentino mercado de valores mercado internacional Microsoft nasdaq Petróleo rusia Steve Jobs Tecnología value investing Wall Street warren buffett

Explorar categorías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio