Efemérides del 29 de noviembre
El 29 de noviembre de 1912 nacía John Templeton, legendario inversor y fundador del fondo que lleva su nombre. Veamos que podemos aprender de este brillante inversor y su legado.
John Templeton fue uno de los inversores más influyentes y respetados del siglo XX. Nacido el 29 de noviembre de 1912 en Winchester, Tennessee, Templeton se destacó por su enfoque pionero en la inversión global y por aplicar principios de disciplina y optimismo en sus estrategias. Su enfoque innovador le permitió convertirse en un referente en el mundo financiero, y su legado incluye no solo su exitosa carrera como inversor, sino también su compromiso con la filantropía.
Primeros Años y Formación
Templeton creció en una familia de clase media en Tennessee y demostró desde joven una notable capacidad para el estudio y los negocios. Obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Yale, donde se graduó con honores en economía en 1934. Posteriormente, estudió en la Universidad de Oxford como becario Rhodes, obteniendo un título en derecho en 1936. Estos años formativos fueron fundamentales para forjar la base de su enfoque inversor, ya que adquirió una educación amplia que le permitió aplicar principios interdisciplinarios a sus estrategias financieras.
Inicios en el Mundo de la Inversión
Templeton comenzó su carrera en Wall Street justo antes de la Segunda Guerra Mundial. Su primera gran movida en el mundo de las inversiones ocurrió en 1939, cuando, en medio de la incertidumbre y el pesimismo que envolvía al mercado debido a la guerra, pidió prestados 10,000 dólares para comprar 100 acciones de cada empresa cotizada en la bolsa de Nueva York que valía menos de 1 dólar. Este enfoque se basó en su creencia de que las acciones altamente subvaloradas representaban oportunidades de compra excepcionales. La mayoría de las acciones que adquirió se recuperaron, y varias multiplicaron su valor, lo que le permitió obtener un significativo retorno.
Este episodio marcó el inicio de su filosofía de inversión contraria a la corriente: comprar cuando los demás tienen miedo y vender cuando el mercado se vuelve demasiado optimista. Templeton creía firmemente en el principio de que el mejor momento para invertir es cuando los mercados son más pesimistas, una lección que mantendría a lo largo de su carrera.
Fundando Templeton Growth Fund
En 1954, Templeton fundó el Templeton Growth Fund, con el objetivo de aplicar su enfoque de inversión global. Este fondo se destacó por ser uno de los primeros en diversificar sus inversiones a nivel mundial en un momento en que la mayoría de los inversores se centraban principalmente en los mercados estadounidenses. Templeton estaba convencido de que el potencial de crecimiento no se limitaba a un solo país, sino que había oportunidades en todo el mundo.
El éxito del Templeton Growth Fund fue asombroso. Durante más de tres décadas, el fondo generó un retorno promedio anual de más del 14%, superando considerablemente los índices de referencia. Templeton se destacó por su capacidad para identificar oportunidades en mercados internacionales antes que la mayoría de los inversores y por su capacidad para adaptarse a diferentes entornos económicos. Este enfoque global se convirtió en una de sus enseñanzas clave: la importancia de diversificar las inversiones geográficamente para reducir riesgos y aprovechar el crecimiento en diversas economías.

Te podría interesar también:
Los Secretos Para Empezar a Invertir en bolsa para principiantes
Cómo cumplir tus Objetivos Financieros y tener libertad financiera
Elegir Servicios Financieros de calidad es necesario. ¿Cómo obtenerlos?
Preguntas frecuentes sobre nuestras Mentorías Financieras
Razones por las que tomar una mentoría financiera es indispensable
Principios de Inversión de Templeton
A lo largo de su carrera, John Templeton desarrolló una serie de principios que guiarían su enfoque de inversión. Estos principios son lecciones valiosas para los inversores que buscan adoptar una perspectiva a largo plazo y optimizar su rendimiento. A continuación, se presentan algunas de sus enseñanzas más relevantes:
- Buscar Valor y Oportunidades Globales
Templeton fue un pionero en la inversión global y sostenía que el mercado de acciones no se limita a un solo país o región. Recomendaba a los inversores buscar oportunidades en todo el mundo y no limitarse únicamente al mercado local. Para él, las acciones más atractivas no siempre se encuentran en los mercados más desarrollados, sino que pueden estar en lugares menos explorados. La inversión global también permite a los inversores diversificar el riesgo, ya que los mercados de diferentes países no siempre se mueven en la misma dirección.
- Ser Contrarian
Una de las lecciones más famosas de Templeton es «El momento de máximo pesimismo es el mejor momento para comprar, y el momento de máximo optimismo es el mejor momento para vender». Él creía firmemente en la estrategia contraria, es decir, invertir cuando otros están vendiendo y vender cuando otros están comprando. Para Templeton, los momentos de crisis son oportunidades para adquirir activos subvalorados que eventualmente recuperarán su valor.
- Enfoque a Largo Plazo
Templeton enfatizaba la importancia de la inversión a largo plazo. Él creía que los inversores deberían tener una perspectiva de al menos cinco años al evaluar una inversión. Esto se debe a que los mercados son volátiles en el corto plazo, pero tienden a reflejar el valor intrínseco de las empresas en el largo plazo. Además, el enfoque a largo plazo permite a los inversores capitalizar el poder del interés compuesto.
- Diversificación
Aunque Templeton era un defensor de las inversiones concentradas en los sectores o países con mayores oportunidades, también creía en la diversificación para mitigar riesgos. En sus fondos, mantenía una cartera diversificada de activos, con inversiones en diferentes industrias y regiones, lo que ayudaba a equilibrar el rendimiento en diversos escenarios económicos.
- Optimismo Disciplinado
Templeton era un optimista a largo plazo. Creía en el potencial de crecimiento de la humanidad y en que las economías se recuperarían de las crisis. Sin embargo, este optimismo estaba acompañado de una disciplina estricta en cuanto a la selección de inversiones. No se trataba de ser optimista ciegamente, sino de tener la capacidad de analizar los fundamentos de las compañías y comprar cuando el valor intrínseco era claramente superior al precio de mercado.
Venta de Templeton Funds y su Pasión por la Filantropía
En 1992, Templeton vendió Templeton Funds a Franklin Resources por aproximadamente 913 millones de dólares. Después de la venta, decidió dedicar la mayor parte de su tiempo y fortuna a la filantropía. En 1987, fundó la Fundación John Templeton, cuyo propósito es promover el progreso en el conocimiento científico, la religión y la filosofía. La fundación financia investigaciones sobre una amplia gama de temas, desde la exploración de las leyes del universo hasta el estudio de la espiritualidad.
Templeton fue un firme creyente en la importancia de la humildad intelectual y en la continua búsqueda del conocimiento. Creía que siempre había algo nuevo que aprender y que las ideas podían ser mejoradas. Este enfoque lo llevó a apoyar la investigación en áreas no convencionales y a promover la idea de que la fe y la razón pueden coexistir.

Legado y Relevancia para los Inversores Actuales
El legado de John Templeton va más allá de su éxito como inversor. Sus principios de inversión y su enfoque global han influido en generaciones de inversores, especialmente en aquellos que buscan una perspectiva a largo plazo y están dispuestos a explorar oportunidades más allá de las fronteras nacionales. Su énfasis en el valor, la paciencia, el optimismo disciplinado y la diversificación siguen siendo relevantes en un mundo donde los mercados financieros son cada vez más globales e interconectados.
Las enseñanzas de Templeton recuerdan a los inversores que, incluso en los momentos de mayor incertidumbre, siempre existen oportunidades para aquellos dispuestos a buscarlas con paciencia y disciplina. Además, su compromiso con la filantropía y la búsqueda del conocimiento son un recordatorio de que el éxito financiero también puede ser una herramienta para generar un impacto positivo en la sociedad.
En resumen, John Templeton dejó un legado duradero en el mundo de la inversión a través de sus principios contrarios y su enfoque global. Sus enseñanzas sobre la búsqueda de valor, la importancia de la diversificación y la inversión a largo plazo continúan siendo pilares fundamentales para cualquier inversor que aspire a alcanzar el éxito en los mercados financieros y en la vida.
Tanto vos como tu empresa también pueden invertir como John Templeton
En las Mentorías Financieras de El Inversor de Bolsillo® podés ir aprendiendo mientras invertís y te guiamos de acuerdo con lo que vos necesitás. La consultoría financiera para individuos incluye sesiones de asesoría uno a uno, cursos online, informes bursátiles y todo lo necesario para que tu inversión sea un éxito, tanto invirtiendo en la Argentina como en cualquier parte del mundo.
Hay distintos planes mensuales de acuerdo a tus circunstancias y tu presupuesto. Lo más importante es que elijas el plan que elijas, nunca vas a estar solo. Vamos a acompañarte en el aprendizaje para que puedas invertir exitosamente.
Conseguir el mejor financiamiento para tu empresa no es nada fácil. Y además, estás concentrado en como mejorar tu negocio, por lo que las cuestiones financieras pueden ser difíciles. No te preocupes, estamos para ayudarte.
Con el Programa de Optimización Financiera de El Inversor de Bolsillo®, hacemos una evaluación de la compañía y te damos sugerencias concretas para optimizar el rendimiento de los saldos a la vista y reducir la carga por intereses. Te ayudamos a gestionar el alta en una Sociedad de Garantía Recíproca y conseguir las mejores tasas del mercado. Una vez pasados los tres meses gratuitos, se define una cantidad de horas mensuales de consultoría financiera.
Si querés conocer más acerca de cómo invertir sin riesgos, visita nuestra web www.elinversordebolsillo.com.ar o nuestro canal de youtube.
Ver más notas de nuestro blog:
Nube palabras clave
Aeronáutica ahorro Apple Asesor Financiero bancos Berkshire Hathaway Bolsa de valores bonos burbuja Burbuja puntocom byma commodities Compañía de los Mares del Sur Consejos financieros Criptomonedas crisis crisis subprime curso de finanzas gratuito economía Empezar a invertir esquema piramidal Estados Unidos estafas Facebook finanzas Finanzas personales ibm inflación inglaterra libros de finanzas libros de inversión LTCM mentoría financiera mercado argentino mercado de valores mercado internacional Microsoft nasdaq Petróleo rusia Steve Jobs Tecnología value investing Wall Street warren buffett