Los Tickers: El Increíble Invento que Facilitó la Operatoria Bursátil en 1867

Telégrafo para enviar Tickers. Imagen ilustrativa

Tabla de contenidos

Efemérides del 15 de noviembre

El día 15 de noviembre de 1867 surge un invento que cambiaría Wall Street y las bolsas del mundo: Edward Calahan introduce los Tickers, un código para identificar las cotizantes y que se podía trasmitir fácilmente por telégrafo. Esto iba a reemplazar el antiguo «corredor» de bolsa, que hasta ese momento literalmente corría por todo el reciento de la bolsa averiguando los últimos precios.

Los tickers son esos códigos alfanuméricos que identifican de forma única a cada acción en el mercado bursátil. Pero, ¿cómo surgió esta práctica?

Los inicios:

  • Comunicación manual: En los primeros días de las bolsas de valores, la información sobre los precios de las acciones se transmitía a gritos o mediante pizarras. Era un sistema caótico y poco eficiente, especialmente cuando el número de empresas cotizadas comenzó a crecer.
  • La máquina de teletipo: A mediados del siglo XIX, se introdujo la máquina de teletipo, un dispositivo electromecánico que permitía transmitir mensajes a larga distancia. Esta innovación revolucionó la comunicación en la bolsa, ya que permitió transmitir los precios de las acciones de forma más rápida y precisa.

El nacimiento de los tickers:

  • Necesidad de abreviaturas: Con la creciente cantidad de empresas cotizando, se hizo necesario encontrar una forma más concisa de identificar cada acción. Así surgieron los tickers, que son abreviaturas del nombre de la empresa.
  • El sonido característico: Las primeras máquinas de teletipo producían un sonido distintivo al imprimir los caracteres, similar al tic-tac de un reloj. De ahí proviene el término «ticker».
  • Estándarización: Con el tiempo, se establecieron estándares para la asignación de tickers, asegurando que cada acción tuviera un código único y reconocible.

Evolución de los tickers:

  • De las máquinas de teletipo a las pantallas: Con el avance de la tecnología, las máquinas de teletipo fueron reemplazadas por pantallas electrónicas que mostraban los precios de las acciones en tiempo real. Sin embargo, los tickers se mantuvieron como la forma estándar de identificar los valores.
  • La era digital: Hoy en día, los tickers se utilizan en plataformas de trading en línea, aplicaciones móviles y sistemas de información financiera. A pesar de los avances tecnológicos, el concepto de ticker sigue siendo fundamental para la operativa en los mercados bursátiles.
Tickers
Ticker trasmitido por telégrafo (imagen ilustrativa)

¿Por qué son importantes los tickers?

  • Identificación única: Cada ticker es un identificador único que permite distinguir una acción de otra.
  • Eficiencia: Los tickers agilizan las operaciones de compra y venta de acciones.
  • Información condensada: Al conocer el ticker de una empresa, se puede acceder rápidamente a información relevante sobre su cotización, noticias y análisis.

En resumen, los tickers surgieron como una necesidad práctica para identificar de manera eficiente las acciones en un mercado bursátil en constante crecimiento. Desde sus orígenes como abreviaturas transmitidas por máquinas de teletipo, los tickers se han convertido en una herramienta esencial para los inversores en todo el mundo.

image 1
Te podría interesar también:

Los Secretos Para Empezar a Invertir en bolsa para principiantes

Cómo cumplir tus Objetivos Financieros y tener libertad financiera

Elegir Servicios Financieros de calidad es necesario. ¿Cómo obtenerlos?

Preguntas frecuentes sobre nuestras Mentorías Financieras

Razones por las que tomar una mentoría financiera es indispensable

Edward Calahan, el padre de los tickers

Edward Calahan fue un prominente empresario estadounidense del siglo XIX, conocido por su papel en la modernización de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). A pesar de no ser uno de los fundadores originales de la NYSE, su contribución fue fundamental para su desarrollo y éxito.

Introducción del Sistema del Tickers

Calahan es reconocido principalmente por introducir el sistema de tickers en la NYSE el 15 de noviembre de 1867. Este sistema revolucionó la forma en que se negociaban las acciones, al permitir la transmisión en tiempo real de los precios de los valores a los corredores.

  • Antes de los tickers: La información sobre los precios de las acciones se transmitía de forma manual mediante corredores de bolsa (término que todavía se utiliza pero en aquel entonces era literal), lo que hacía que el proceso de negociación fuera lento y ineficiente.
  • Innovación de Calahan: El sistema de tickers automatizó la transmisión de información, mejorando la eficiencia y la transparencia del mercado.
image

Impacto del Sistema de Tickers

El sistema de tickers tuvo un profundo impacto en la Bolsa de Valores de Nueva York:

  • Aumento de la liquidez: La disponibilidad de información en tiempo real aumentó la liquidez del mercado, lo que facilitó las transacciones y redujo los costos de negociación.
  • Mayor transparencia: El sistema de tickers hizo que el mercado fuera más transparente, permitiendo a los inversores tomar decisiones más informadas.
  • Modernización de la NYSE: La introducción del sistema de tickers fue un paso importante en la modernización de la NYSE y la consolidación de su posición como el principal mercado de valores de Estados Unidos.

Legado de Edward Calahan

Edward Calahan es considerado uno de los pioneros de la tecnología financiera en los Estados Unidos. Su innovación en el sistema de tickers tuvo un impacto duradero en la industria y sigue siendo relevante hasta nuestros días.

¿Sabías que para buscar una acción hoy día se siguen usando los Tickers?

Por ejemplo, en la bolsa argentina se querés invertir en Banco Macro, debés buscar BMA, GGAL para Banco Galicia. En la bolsa norteamericana se debe buscar AAPL para Apple, MSFT para Microsoft y GOOGL para Google.

Tanto vos como tu empresa también pueden invertir en compañías de calidad

En las Mentorías Financieras de El Inversor de Bolsillo® podés ir aprendiendo mientras invertís y te guiamos de acuerdo con lo que vos necesitás. La consultoría financiera para individuos incluye sesiones de asesoría uno a uno, cursos online, informes bursátiles y todo lo necesario para que tu inversión sea un éxito, tanto invirtiendo en la Argentina como en cualquier parte del mundo.
Hay distintos planes mensuales de acuerdo a tus circunstancias y tu presupuesto. Lo más importante es que elijas el plan que elijas, nunca vas a estar solo. Vamos a acompañarte en el aprendizaje para que puedas invertir exitosamente.

Conseguir el mejor financiamiento para tu empresa no es nada fácil. Y además, estás concentrado en como mejorar tu negocio, por lo que las cuestiones financieras pueden ser difíciles. No te preocupes, estamos para ayudarte.
Con el Programa de Optimización Financiera de El Inversor de Bolsillo®, hacemos una evaluación de la compañía y te damos sugerencias concretas para optimizar el rendimiento de los saldos a la vista y reducir la carga por intereses. Te ayudamos a gestionar el alta en una Sociedad de Garantía Recíproca y conseguir las mejores tasas del mercado. Una vez pasados los tres meses gratuitos, se define una cantidad de horas mensuales de consultoría financiera.

Si querés conocer más acerca de cómo invertir sin riesgos, visita nuestra web www.elinversordebolsillo.com.ar o nuestro canal de youtube.

Ver más notas de nuestro blog:

Aeronáutica ahorro Apple Asesor Financiero bancos Berkshire Hathaway Bolsa de valores bonos burbuja Burbuja puntocom byma commodities Compañía de los Mares del Sur Consejos financieros Criptomonedas crisis crisis subprime curso de finanzas gratuito economía Empezar a invertir esquema piramidal Estados Unidos estafas Facebook finanzas Finanzas personales ibm inflación inglaterra libros de finanzas libros de inversión LTCM mentoría financiera mercado argentino mercado de valores mercado internacional Microsoft nasdaq Petróleo rusia Steve Jobs Tecnología value investing Wall Street warren buffett

Explorar categorías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio