Consejos financieros
¿Estás pensando en invertir tu dinero y querés asegurarte de tomar las mejores decisiones? Obtener asesoramiento financiero es una excelente manera de comenzar. Un asesor financiero puede ayudarte a comprender mejor tus objetivos financieros, evaluar tu tolerancia al riesgo y diseñar una estrategia de inversión personalizada.
¿Por qué es importante el asesoramiento financiero?
- Personalización: Un asesor financiero puede crear un plan de inversión que se adapte a tus necesidades y circunstancias únicas.
- Experiencia: Los asesores financieros cuentan con conocimientos especializados en el mercado financiero y pueden brindarte información valiosa sobre diferentes productos de inversión.
- Objetividad: Un asesor financiero puede ayudarte a evitar decisiones impulsivas basadas en emociones y a tomar decisiones más racionales.
- Diversificación: Te ayudarán a construir una cartera diversificada que reduzca el riesgo.
Te podrÃa interesar también:
Los Secretos Para Empezar a Invertir en bolsa para principiantes
¿Cómo obtener Educación Financiera de Calidad?
El secreto para elegir un Asesor Financiero Eficaz
Cómo lograr la gestión de Patrimonios con éxito

¿Cómo encontrar un buen asesor financiero?
- Preguntá a tus contactos: Amigos, familiares o colegas que hayan trabajado con un asesor financiero pueden darte recomendaciones.
- Buscá certificaciones: Busca asesores que cuenten con certificaciones reconocidas como CFP (Certified Financial Planner) o CFA (Chartered Financial Analyst). En la Argentina, asegurate que esté matriculado ante la CNV (Comisión Nacional de Valores).
- Verifica su experiencia: Pregunta sobre su experiencia en el sector y el número de clientes a los que atiende.
- Compara tarifas: Los honorarios de los asesores financieros pueden variar, por lo que es importante comparar diferentes opciones.
- Verifica su registro: Asegúrate de que el asesor esté registrado y autorizado para ofrecer servicios de inversión en tu paÃs.
¿Qué esperar de una primera consulta?
- Evaluación de tus objetivos: El asesor te hará preguntas sobre tus metas financieras a corto, mediano y largo plazo.
- Análisis de tu perfil de riesgo: Determinará tu tolerancia al riesgo para diseñar una cartera adecuada.
- Revisión de tu situación financiera: Evaluará tus activos, pasivos e ingresos.
- Explicación de las opciones de inversión: Te presentará diferentes opciones de inversión y sus caracterÃsticas.
- Creación de un plan financiero: Desarrollará un plan de inversión personalizado basado en tus objetivos y tolerancia al riesgo.

¿Qué preguntas hacerle a un asesor financiero?
- ¿Cuál es tu experiencia en el sector?
- ¿Cómo cobras tus servicios?
- ¿Qué productos de inversión recomiendas?
- ¿Cómo me mantendrás informado sobre el desempeño de mi cartera?
- ¿Qué pasa si quiero hacer cambios en mi plan de inversión?
Recuerda:
- No te apresures a tomar una decisión: Tómate el tiempo necesario para encontrar un asesor en el que confÃes.
- Leé los contratos cuidadosamente: Antes de firmar cualquier documento, asegurate de entender todas las condiciones.
- No dudes en hacer preguntas: Si algo no te queda claro, pregunta.
Consideraciones finales:
Un buen asesor financiero vale la pena. Puede permitirte organizar tus finanzas y obtener rendimientos muy superiores. PodrÃa parecer que pagar por sesiones de asesorÃa no conviene, pero en definitiva es mucho mejor que pagar por comisiones constantemente. A continuación te contamos lo que podés esperar tomando una mentorÃa en El Inversor de Bolsillo.

Otras notas para profundizar sobre el tema
Tanto vos como tu empresa también pueden invertir en compañÃas de calidad
Conseguir el mejor financiamiento para tu empresa no es nada fácil. Y además, estás concentrado en como mejorar tu negocio, por lo que las cuestiones financieras pueden ser difÃciles. No te preocupes, estamos para ayudarte.
Con el Programa de Optimización Financiera de El Inversor de Bolsillo®, hacemos una evaluación de la compañÃa y te damos sugerencias concretas para optimizar el rendimiento de los saldos a la vista y reducir la carga por intereses. Te ayudamos a gestionar el alta en una Sociedad de GarantÃa RecÃproca y conseguir las mejores tasas del mercado. Una vez pasados los tres meses gratuitos, se define una cantidad de horas mensuales de consultorÃa financiera.
En las MentorÃas Financieras de El Inversor de Bolsillo® podés ir aprendiendo mientras invertÃs y te guiamos de acuerdo con lo que vos necesitás. La consultorÃa financiera para individuos incluye sesiones de asesorÃa uno a uno, cursos online, informes bursátiles y todo lo necesario para que tu inversión sea un éxito, tanto invirtiendo en la Argentina como en cualquier parte del mundo.
Hay distintos planes mensuales de acuerdo a tus circunstancias y tu presupuesto. Lo más importante es que elijas el plan que elijas, nunca vas a estar solo. Vamos a acompañarte en el aprendizaje para que puedas invertir exitosamente.
Si querés conocer más acerca de cómo invertir sin riesgos, visita nuestra web www.elinversordebolsillo.com.ar o nuestro canal de youtube.
Ver más notas de nuestro blog:
-
A 96 años de la Gran Depresión: su Rápido Descenlace
El 23 de octubre de 1929 las cotizaciones registraron una pérdida de 18 a 20 puntos, y pasaron de mano en mano unos seis millones de tÃtulos; al dÃa siguiente, nueva caÃda de las cotizaciones, entre 20 y 30 puntos, e incluso de 30 a 40 para las grandes empresas.
-
La Crisis de los Misiles de Cuba de 1962: Cuando la Paz Mundial PendÃa de un Hilo
El 22 de octubre de 1962 el Presidente de Estados Unidos J. F. Kennedy anuncia el bloqueo a Cuba que confirma los rumores: los soviéticos habÃan instalado misiles en dicho paÃs. Veamos la historia completa de la Crisis de Los Misiles de Cuba y como este suceso geopolÃtico afectó a los Ãndices bursátiles.
-
DÃa de Volver al Futuro: Lo Que Pueden Aprender los Inversores de la Memorable Saga
El 21 de octubre es un dÃa muy especial para los fans de la saga (autor incluÃdo): en la segunda parte de la pelÃcula viajan a dicho dÃa del año 2015. Veamos qué pueden aprender los inversores de esta magnÃfica saga.
Nube de palabras clave del Blog:
Aeronáutica ahorro Apple Asesor Financiero bancos Berkshire Hathaway Bolsa de valores bonos burbuja Burbuja puntocom byma commodities CompañÃa de los Mares del Sur Consejos financieros Criptomonedas crisis crisis subprime curso de finanzas gratuito economÃa Empezar a invertir esquema piramidal Estados Unidos estafas Facebook finanzas Finanzas personales ibm inflación inglaterra libros de finanzas libros de inversión LTCM mentorÃa financiera mercado argentino mercado de valores mercado internacional Microsoft nasdaq Petróleo rusia Steve Jobs TecnologÃa value investing Wall Street warren buffett